
Alberto Angúlo

Introducción:
Si se tuviera que elegir una palabra para calificar la vida de Frida Kahlo, ésta sería “intensa”. Así lo fue desde su dolor, ya que sufrió poliomielitis de pequeña y un grave accidente en su juventud. También desde el amor, por su pasional y tortuoso matrimonio con Diego Rivera y sus relaciones amorosas. Pero por sobre todas las cosas, desde su obra, que marcó un estilo propio más allá de cualquier movimiento.
FRIDA KAHLO, la pintora mexicana autodidacta representa hoy en día empoderamiento y libertad. Inteligencia y personalidad. Es la feminista que se vistió del orgullo de ser mexicana toda la vida. Del orgullo de ser mujer pasional y soñadora.
Hoy se le reconoce como una de las más grandes de la pintura mexicana, y su obra, documento metafórico casi exacto de su vida, representa uno de los trabajos más valorados y admirados no sólo en México, sino internacionalmente.
Frida Kahlo es la pintora latinoamericana más famosa del siglo XX y figura fundamental del arte mexicano.
Conoció a Pablo Picasso y André Bretón, fue amiga del revolucionario ruso León Trotsky y del poeta Pablo Neruda.
Su casa recibió a escritores, artistas, directores de cine, médicos, políticos, fotógrafos. Diego Rivera, el artista más reconocido del muralismo mexicano y esposo de Frida, la calificó así: “Tu genio está en el cuadro y en tu imagen. Decididamente no hay ningún pintor viviente que pueda hacer lo que tú."
Frida expuso en vida en la Julien Levy Gallery, en Nueva York (1938); en la Galerie Renou et Colle, en París (1939); en la Galería de Arte Mexicano de Inés Amor, en la Ciudad de México (1940); en la Exhibición Internacional de Surrealismo y en la Galería de Arte Contemporáneo de Lola Álvarez Bravo (1953).
En el año de 1929, se convirtió en la tercera esposa de Rivera, un hombre que, abiertamente fue diagnosticado por su médico incapaz para la monogamia. No falta el mencionar que, esta relación fue una unión poco convencional, problemática, sin embargo, apasionada que sobrevivió numerosas infidelidades por ambas partes, separaciones e incluso, un divorcio en 1939 y la consecuente reconciliación, celebrando un segundo matrimonio en 1940.
El amor de esta pareja se sometió a duras pruebas pero, como se demuestra en las raíces de la pintura "El abrazo de amor", el amor de Frida por Diego fue tenaz. No obstante, el matrimonio no protegió a Frida de los sufrimientos y padecimientos que caracterizaron su juventud, cuando un horrible accidente en autobús dejó su cuerpo fracturado y debilitado por prácticamente el resto de su adultez. La incorregible actitud mujeriega de Diego, al colmo de relacionarse con la propia hermana menor de Frida, Cristina, sólo contribuían a aumentar su dolor. "Yo sufrí dos accidentes graves en mi vida", dijo una vez Frida, "uno en el que un autobús me tumbó al suelo… el otro accidente es Diego".
Fue un matrimonio que permaneció sin hijos y esto fue la fuente de muchas de las angustias de Frida, tanto como las infidelidades de Diego. Para Frida Diego era todo: "mi niño, mi amor, mi universo".
Como artistas, la pareja era muy productiva. Cada uno consideraba al otro como el mejor pintor y pintora de México. Frida se refería a Diego como el "arquitecto de la vida". Cada uno asumía con un profundo orgullo la creación del otro, a pesar de haber sido drásticamente diferentes en estilo y forma.
Al menos durante los últimos cinco años de su vida, realizó múltiples visitas al hospital. En 1950 la operaron siete veces y le amputaron una pierna. Después de eso, Frida permaneció en silla de ruedas y sólo la morfina fue capaz de calmar su dolor. Frida se desahogó a través del arte y las páginas de su diario, en el que plasmó su tormentosa relación con Diego, sus pensamientos sobre la vida y el sufrimiento que marcó la suya, además de ilustraciones, acuarelas, bocetos y frases que marcaron sus últimos días.
Después de amputarle la pierna, Frida intento 2 veces suicidarse pues cayo en la depresión, vivió llena de dolor y angustia en sus últimos días, tenía una desesperación por morir....."Espero que la marcha sea feliz y espero no volver" fue la última frase que se encontró en su diario.
Descansa en paz colega.
Frida Kahlo
Pintora
Magdalena Carmen Frida Kahlo Calderón, más conocida como Frida Kahlo, fue una pintora y poetisa mexicana.
Fecha de nacimiento: 6 de julio de 1907, Coyoacán
Fecha de la muerte: 13 de julio de 1954, Coyoacán
Cónyuge: Diego Rivera (m. 1940–1954), Diego Rivera (m. 1929–1939)

